Últimas noticias
Unidas Podemos Cabanillas del Campo
¡Participa!
En Podemos e Izquierda Unida somos conscientes de la necesidad de conformar un proyecto de Confluencia con con un objetivo: ser la herramienta que canalice las aspiraciones de las cabanilleras y cabanilleros que no se conforman con el actual estado de las cosas y que aspiran alcanzar una vida digna y realizada.
Izquierda Unida y Podemos somos organizaciones que en los últimos años hemos coincidido en las luchas, en las movilizaciones, en el modo de enfrentarnos a los problemas y en la búsqueda de soluciones
Y por supuesto coincidimos en que cabanillas del Campo necesita seguir cambiando. Por eso, nos hemos puesto manos a la obra para construir un proceso popular que nos lleve a conseguir un Gobierno Municipal que cuente con la gente.
Para ello, empezamos un proceso en aras de una confluencia amplia haciendo un llamamiento para que otras organizaciones sindicales, plataformas, asociaciones y personas a título individual se unan a este camino con la ilusión y con la convicción de que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Podemos e Izquierda Unida, conscientes de nuestro papel y responsabilidad histórica, entendemos que somos herramienta necesaria pero insuficiente y sabemos que es imprescindible contar con los movimientos sociales y la ciudadanía para elaborar nuestro programa electoral participativo.
Trabajo quiere mantener el veto al despido objetivo por covid-19 hasta 2021
En cuanto a los ERTE, el Gobierno también plantea una prórroga hasta el 31 de diciembre y, en los de fuerza mayor, ceñirlos a empresas de una serie de actividades económicas, aún por determinar.
Miles de familias acumulan una deuda millonaria con las eléctricas por la pandemia
El Gobierno amplía el veto a los cortes de la luz, el gas y el agua por impago, pero sin adoptar medidas para saldar la deuda que los consumidores van generado con las compañías, en cuyas cuentas el parón comienza a abrir boquetes millonarios.
Los médicos de atención primaria de Madrid, a la huelga
“Los médicos de Atención Primaria venimos soportando una situación de sobrecarga asistencial desde hace años. Ya antes de la pandemia nos encontrábamos con un importante déficit de recursos humanos: más de seiscientos médicos de familia y más de ciento cincuenta pediatras».
