Últimas noticias
Unidas Podemos Cabanillas del Campo
¡Participa!
En Podemos e Izquierda Unida somos conscientes de la necesidad de conformar un proyecto de Confluencia con con un objetivo: ser la herramienta que canalice las aspiraciones de las cabanilleras y cabanilleros que no se conforman con el actual estado de las cosas y que aspiran alcanzar una vida digna y realizada.
Izquierda Unida y Podemos somos organizaciones que en los últimos años hemos coincidido en las luchas, en las movilizaciones, en el modo de enfrentarnos a los problemas y en la búsqueda de soluciones
Y por supuesto coincidimos en que cabanillas del Campo necesita seguir cambiando. Por eso, nos hemos puesto manos a la obra para construir un proceso popular que nos lleve a conseguir un Gobierno Municipal que cuente con la gente.
Para ello, empezamos un proceso en aras de una confluencia amplia haciendo un llamamiento para que otras organizaciones sindicales, plataformas, asociaciones y personas a título individual se unan a este camino con la ilusión y con la convicción de que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Podemos e Izquierda Unida, conscientes de nuestro papel y responsabilidad histórica, entendemos que somos herramienta necesaria pero insuficiente y sabemos que es imprescindible contar con los movimientos sociales y la ciudadanía para elaborar nuestro programa electoral participativo.
Publicadas las bases de ayudas a autónomos y pymes locales por los gastos extraordinarios en la pandemia
Sale una línea de subvenciones dotada con 70.000 euros ampliables, y destinada a autónomos, microempresas y pymes que hayan tenido gastos extraordinarios durante la crisis sanitaria, o se vieran obligados a parar la actividad
Preocupante incremento de casos Covid-19 en Azuqueca, Mondéjar y Cabanillas
También sorprende Cabanillas, porque donde dijeron que había 3 casos en la semana 35 resultan ser una vez actualizados 17, pero además apunta a otros 19 en la semama 36 con datos pendientes.
Quién gana y quién pierde con la fusión entre Caixabank y Bankia
Ambas entidades inician un proceso de integración que durará dos años y que no va a ser «ni fácil ni breve», según sus responsables. Habrá despidos, cierres de sucursales y menor presencia del Estado.
