Últimas noticias
Unidas Podemos Cabanillas del Campo
¡Participa!
En Podemos e Izquierda Unida somos conscientes de la necesidad de conformar un proyecto de Confluencia con con un objetivo: ser la herramienta que canalice las aspiraciones de las cabanilleras y cabanilleros que no se conforman con el actual estado de las cosas y que aspiran alcanzar una vida digna y realizada.
Izquierda Unida y Podemos somos organizaciones que en los últimos años hemos coincidido en las luchas, en las movilizaciones, en el modo de enfrentarnos a los problemas y en la búsqueda de soluciones
Y por supuesto coincidimos en que cabanillas del Campo necesita seguir cambiando. Por eso, nos hemos puesto manos a la obra para construir un proceso popular que nos lleve a conseguir un Gobierno Municipal que cuente con la gente.
Para ello, empezamos un proceso en aras de una confluencia amplia haciendo un llamamiento para que otras organizaciones sindicales, plataformas, asociaciones y personas a título individual se unan a este camino con la ilusión y con la convicción de que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Podemos e Izquierda Unida, conscientes de nuestro papel y responsabilidad histórica, entendemos que somos herramienta necesaria pero insuficiente y sabemos que es imprescindible contar con los movimientos sociales y la ciudadanía para elaborar nuestro programa electoral participativo.
La extrema derecha descubre horrorizada que existen los monopolios y las oligarquías
Un debate organizado por la fundación de Vox denuncia el veto de Twitter a Trump y ofrece la conclusión de que la izquierda domina el mundo y que las redes pueden «asesinar civilmente» a la derecha
La CEOE y los sindicatos dan el visto bueno a la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo
Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han manifestado su apoyo, a falta de unos «flecos». Actualmente hay 755.613 trabajadores en ERTE.
La Inspección de Trabajo detecta 50.000 falsos autónomos y ataja un fraude de 300 millones de euros a la Seguridad Social
Los inspectores atacan el fraude laboral en una tarea que los tribunales van avalando y mientras la fallida tarifa plana se mantiene como una puerta subvencionada para la explotación y la defraudación, de la que se aprovechan empresas que se agarran a la tecnología para minimizar costes y maximizar beneficios.
